fondo musical

Puntero

Cursores



La topología de una red define únicamente la distribución del cable que interconecta las diferentes computadoras, es decir, es el mapa de distribución del cable que forma la intranet. Define cómo se organiza el cable de las estaciones de trabajo. A la hora de instalar una red, es importante seleccionar la topología más adecuada a las necesidades existentes. 



Clasificacion de las Redes


Las Redes se clasifican de dos maneras:

De acuerdo a su topología: se refiere a la forma en como esta configurada una red, a como están organizadas y como se controla las comunicaciones dentro de la red. (arquitectura de red). A esta clasificación pertenecen los siguientes tipos de red:

  • Red punto a punto
  • Red Estrella
  • Red Anillo
  • Red bus
  • Red jerarquia



De acuerdo a su topografía: se refiere a como están distribuidas geográficamente las computadoras que pertenecen a la red. A esta clasificación pertenecen los siguientes tipos de red:


  • Red LAN
  • Red MAN
  • Red WAN
  • Existe una clasificación de las redes de acuerdo a su Relación Funcional
  • cliente-servidor
  • igual-a-igual (p2p)

Tipos de Topologia de Redes


Red Estrella:

 Todas las computadoras u ordenadores de la red se encuentran enlazadas a un computador central llamado servidor o a un elemento dispositivo llamado hub que controla las comunicaciones, envío y/o recepción de información, se encarga de establecer, mantener y romper la conexión entre las estaciones. En este tipo de red si cae la estación central cae toda la red.




VENTAJAS
 La pérdida o falta de un nodo no afecta a la red. Se necesita de menos cable.
DESVENTAJAS
 Una ruptura en el cable principal puede causar el fallo total de la toda red. Es difícil encontrar un fallo en la red.


Red Anillo:

 No posee un servidor central sino que cada computadora está enlazada a otras dos. Todos los nodos de la red utilizan conexiones múltiples para formar un círculo o lazo. Cada conexión transporta información en un único sentido. La información avanza por el anillo de forma secuencial desde su origen hasta su destino.




VENTAJAS
Se puede cubrir largas distancias respecto a otras topologías. Utilizan menos cable que la topología estrella.
DESVENTAJAS
 Una ruptura de cable o fallo de un nodo afecta a toda la red. La topología de anillo utiliza más cable que la de bus. En algunos tipos de topología de anillo es necesario bajar todo el sistema para agregar nodos.



Red Bus:

No existe servidor central pues todas las comunicaciones se envían a un mismo cable especial común llamado bus o backbone que transmite las informaciones a las computadoras, posee un terminador en los extremos que permiten cerrar la conexión. Todas las estaciones reciben todas las señales transmitidas por cualquier computadora conectada, escuchan todos los mensajes que se transfieren por el cable, capturando este mensaje solamente la estación a la cual va dirigido, que responde con una señal que indica haber recibido el mensaje correctamente.



VENTAJAS
 Facilidad de agregar o quitar nodos a la red. Fácil para manejar problemas. La falla de un nodo no afecta a toda la red.

DESVENTAJAS
 El dispositivo central aumenta el costo de la red. La falla del dispositivo central afecta a toda la red. La Topología estrella utiliza más cable que cualquier otra topología.




Topología Híbridas

EL BUS, LA ESTRELLA Y EL ANILLO se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
 ANILLO EN ESTRELLA:Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.
"BUS" EN ESTRELLA: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.
ESTRELLA JERÁRQUICA: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada par formar una red jerárquica. 




Ventajas:

-El hub central al restransmitir las señales amplificadoras la potencia e increma la distancia a la que pueda viajar la señal.
-se permite conectar mas dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.
-permite priorizar y aislar las comunicación de distintas computadoras.
-cableado punto a punto para segmentos individuales. Soportado por multitud  de ventedores de software y de hardware.


Desventajas:

-se requiere mucho cable .
-la medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
-si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con el.
-es mas difícil su configuración.
-no tiene sentido único.


Topología Árbol

La topología en árbol es similar a la topología en estrella extendida, salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. El enlace troncal es un cable con varias capas de ramificaciones, y el flujo de información es jerárquico. Conectado en el otro extremo al enlace troncal generalmente se encuentra un host servidor.




Topología Malla

En una topología de malla completa, cada nodo se enlaza directamente con los demás nodos. Las ventajas son que, como cada todo se conecta físicamente a los demás, creando una conexión extensa, si algún enlace deja de funcionar la información puede circular a través de cualquier cantidad de enlaces hasta llegar a destino. Además, esta topología permite que la información circule por varias rutas a través de la red. 



VENTAJAS
 El fallo de un equipo no afecta al resto de la red. El sistema ofrece un incremento de la redundancia y la fiabilidad, así como facilidad para resolver problemas.
DESVENTAJAS
 El sistema es caro de instalar.


Tipografía de Redes

Red LAN:

 Red de área local (Local Área Network) enlaza computadoras en distancias reducidas como en un mismo edificio o edificios cercanos. Permite la transferencia rápida y eficaz de información. Ejs: Centro de cómputos, oficinas de una institución, campus universitarios, etc.




Red MAN:

 Red de área Metropolitana, enlaza computadoras que se encuentran localizadas en distintas ciudades en un mismos país. Emplean a menudo líneas telefónicas especiales arrendadas. Ejs: Sucursales de algunas empresas. Las computadoras de la red se encuentran localizadas en ciudades de un mismo país o metrópoli. Pueden ser públicas o privadas.



Red WAN:

 (Wide Área Network), Red de área extensa mundial o telaraña mundial, es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia en la cual pueden transmitirse datos a larga distancia. Enlaza computadoras ubicadas en distintos puntos del mundo, permite la comunicación a grandes distancias a distintos países. Emplean equipo físico especializado y costoso y arriendan los servicios de comunicaciones. A menudo están conectadas por medio de líneas telefónicas u otro formato de cableado como puede ser una línea dedicada de alta velocidad, fibra o enlace vía satélite o de radio. A este tipo de Red pertenece la Red Internacional conocida como Internet.






0 comentarios :

Publicar un comentario